Por: Leo Corniel.(Fuente Barahonero.com)
La carretera que conduce a Paraiso, hoy convertida en una pista de carrera permanente por decenas de muchachos en motores, ha cobrado numerosas vidas en los últimos dos años, convirtiendose en una carretera altamente peligrosa. Ya sea por la imprudencia de los choferes o por los motoristas echando carrera, la cantidad de accidentes y muertos que se han producido en dicha carretera ha llevado a muchos ciudadanos a bautizarla como "La vía de la muerte".
Barahona-. Manuel Carrasco Féliz, es simplemente uno más de los tantos jóvenes que han perdido la vida en las llamadas “carreras de motocicletas”, que realizan en “La Meta”, como llaman a la parte más amplia de la carretera de la salida sur, hacia Paraiso, de esta ciudad.
Jóvenes de todas las edades de aquí, arriesgan sus vidas en competencias, encima de motocicletas con el cilindrage alterados, por lo que las velocidades a que se desplazan son impredecibles.
Este miércoles le tocó la oportunidad a Carrasco Féliz, joven que se dedicaba al motoconcho y quien residía en la calle 4 del barrio Pueblo Nuevo, pero mañana puede ser cualquiera de nuestros hijos, quien esté allí tirado, luego de terminar con su vida en una de esas carreras suicidas.
Hasta el momento, ni la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) ni la Policía Nacional, han implementad alguna acción que impida que las vidas de estos jóvenes se pierda de esta manera.
“La Meta”, es el lugar, donde estos jóvenes terminan con su vida, al parecer porque es una de las tantas opciones de este tipo que le ofrece esta sociedad, dirigida por autoridades que no les interesa, preservar las vidas de sus ciudadanos.
La preocupación, no debe ser sólo de los padres y madres que ven como se le acaba la vida a uno de los miembros de sus familias, sino una preocupación de toda la sociedad de Barahona, que al parecer no alcanza a ver la dimensión de este problema.
La carretera que conduce a Paraiso,ha cobrado numerosas vidas en los últimos dos años, convirtiendose en una carretera altamente peligrosa. Ya sea por la imprudencia de los choferes o por los motoristas echando carrera.La cantidad de accidentes y muertos que se han producido en dicha carretera ha llevado a muchos ciudadanos a bautizarla como "La vía de la muerte".
Cronología de algunos accidentes conocidos entre 2010-2011
- El 16 de junio 2011 se reportó la muerte de Gabriel Pérez,de 18 años, al chocar la moto con un camión.
- El 24 de enero 2011 fue reportado fallecido Emmanuel Soto Carvajal,de 14 años, próximo a la salida de la ciudad por la carretera Paraiso, supuestamente cuando tuvo un deslizamiento y se estrelló contra un árbol.
- El 7 de noviembre del 2010 fueron reportado fallecidos Carlos Yaneris Féliz Beltré de 21 años y Andrés Reyes de 23 al estrellarse la motocicleta con una yipeta.
- El 15 de noviembre del 2010 se reportó accidente de dos jóvenes de 21 y 22 años en una competencia de motores, los heridos fueron Kelvin William Batista Matos y José Manuel Cuevas Piñeyro.
- El 13 de septiembre 2010 falleció Luís Báez e x encargado administrativo del Centro Universitario Regional del Suroeste (Curso),cuando el cargamento de tubos que llevaba un camión les cayó encima.
- El 25 de septiembre 2010 tres jóvenes murieron en triple choque de motocicletas Raylin Auris Ortiz Moreta de 18 años, Bladimir Batista Pérez de 19 y Jean Carlos Samboy Batista de 20.
- El 19 de julio del 2010 fue reportado fallecido un adolescente de 16 años,Wander Santana, al colisionar su moto con otra.
- El 12 de julio del 2010 murió Reynaldo González Gómez de 33, al producirse un choque entre una motocicleta y una jeepeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario