¿Qué sucederá el 20 de mayo de 2012? ¿Ganará Danilo Medina o el PPH? - Campesino Digital

Notas:

viernes, 2 de septiembre de 2011

¿Qué sucederá el 20 de mayo de 2012? ¿Ganará Danilo Medina o el PPH?



Benny Rodríguez



Desde ya en los litorales del PRD se observa un triunfalismo desbordante y los seguidores del candidato del PPH e incluso, según las malas lenguas, del propio acompañante de boleta, Luis Abinader, se reparten los cargos de un eventual nuevo gobierno de partido blanco.




Ese triunfalismo, en nada ayuda a que esa organización gane las elecciones del 20 de mayo de 2012, al contrario, reducen las posibilidades del candidato del PPH que, conjuntamente con declaraciones desacertadas y poco pensadas, ejemplo decir a los productores que no paguen los compromisos contraídos con el Banco Agrícola, lo alejan de subir las escalinata del Palacio Nacional.



Producto de ese triunfalismo, Julio Mariñez, un dirigente importante del sector de Miguel, Presidente del PRD y a quien el candidato del PPH derrotó, heridas que no han cicatrizado, pese a que tratan de disimularlo, renunció como subdirector de campaña.



No solamente él, dirigentes importantes, como el diputado Félix Vásquez, Chu Jiménez, Henry Serraf, Aquiles Ledesma, entre otros, los cuales responden a la línea del grupo que dentro del PRD coordina el presidente de la organización, Miguel Vargas, no se integran a la campaña, por el contrario, la critican y cuestionan las ínfulas de triunfo de sus compañeros.



El tiro de gracia lo da Doña Oneida Féliz, ex candidata a diputada y directora ejecutiva de la Asociación de Alcaldes de la Región Enriquillo (ASOMURE), quien anunció su renuncia al PRD de manera irrevocable y se cree que traerá consigo a síndicos y regidores perredeístas. Muchos, de seguro, la descalificarían, pero es una dirigente importante con mucha incidencia en la fila del pedeísmo.



A nuestro juicio, todos estos elementos, vienen a consolidar la candidatura de Danilo Medina quien ha recibido elogios en su discurso de lanzamiento y proclamación oficial como candidato presidencial del PLD y una buena parte de partidos que, como el de los Trabajadores Dominicanos PTD, creemos que tiene la mejor visión de cómo resolver los problemas que padecemos la mayoría de los dominicanos y dominicanas desde hace décadas.



Ese posicionamiento de la candidatura de Medina, la he observado en la dirigencia peledeísta en su reciente asamblea en la que se veía mucho entusiasmo e integración de cara a la visita que hará este sábado 03 del recién iniciado mes de septiembre para juramentar el Comité provincial, municipal y regional de campaña.



Para terminar quiero recordar a mi profesor de historia 011 en el CURSO – UASD que, por cierto, es el presidente provincial del PLD y senador, Eddy Mateo Vásquez que, dijo: “la peor reseca es la política, porque es difícil de quitarse”.



Partiendo de ese juicio del historiador y veterano político, Mateo Vásquez, esa resaca podría ocurrir a los que desde muy temprano preparan maletas para ocupar los ministerios, vice ministerios y direcciones, dando a entender que lo más importante es resolver el problema individual de cada compañero antes que explicar cómo resolver los problemas nacionales que, durante el período 2000-2004, precisamente, bajo la dirección del hoy candidato pepeachista se profundizaron.



El autor es Periodista, egresado de la Escuela de Comunicación



Social de la UASD, con postgrado en el Instituto Internacional de



Periodismo José Martí, La Habana, Cuba, miembro de la Dirección



Nacional del PTD y vicesecretario Nacional de prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario