Ayuntamiento y la Fiscalía de Barahona iniciarán programa para rescatar los niños de la calle. - Campesino Digital

Notas:

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ayuntamiento y la Fiscalía de Barahona iniciarán programa para rescatar los niños de la calle.


Por: David Ramírez.


Barahona.- El acalde de este municipio, doctor Noel Octavio Suberví Nin, informó que una vez transcurrida las fiestas navideñas, el Ayuntamiento municipal y la Fiscalía de Barahona iniciarán un programa conjunto tendente a rescatar a los niños que hoy deambulan y duermen en las calles o parques de Barahona.

Reconoció que es un problema muy delicado que no se debe resolver con atropellos ni el uso de la fuerza pública.

“Este programa tenernos que hacerlo a través de los tribunales de menores, porque los padres de esos niños tienen que ser citados, pero en el caso de que algunos de esos niños sean de nacionalidad haitiana, vamos recurrir a los organismo del Estado para que nos presten su ayuda y sean resguardados en un lugar limpio y seguro hasta que resuelvan su caso migratorio” afirmó el alcalde.

El alcalde Suberví reconoció que la mendicidad es un problema social, un fenómeno que no sólo afecta a Barahona, sino en otras provincias del país, por eso enfatizó que el programa que iniciará el Ayuntamiento en conjunto con la Fiscalía tendrá el propósito de prevenir de la mendicidad infantil y que los padres se responsabilicen en recoger, educar y sustentar a sus hijos que hoy mendigan por nuestras calles.

Reorganizarán los puestos de chimichurris

Por otro lado, el doctor Tavito Suberví, informó que el Ayuntamiento de Barahona iniciará un levantamiento de todo los chimichurris, frituras y vendedores informales que operan en el malecón y los parques para iniciar una reorganización de estos negocios y evitar la arrabalización del entorno.

“Junto con Salud Pública, vamos a coordinar un permiso especial que van a tener que pagar para nosotros tenerlo controlado y no se creen más chimichurris, si tu te das cuenta ya hemos movidos hacia la Plazoleta Duarte a los vendedores de celulares para despejar el parque Central”, dijo el alcalde del municipal de Barahona.

El doctor Suberví reiteró que, para poner en marcha los planes para reorganizar estos negocios informales, el Ayuntamiento y la Policía Municipal tendrán que actual en coordinación con otros organismos del Estado, como la Policía Nacional y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

No hay comentarios:

Publicar un comentario