TRUJILLO Y LOS GATOS - Campesino Digital

Notas:

domingo, 4 de diciembre de 2011

TRUJILLO Y LOS GATOS



Por: Juan Francisco Matos


El mencionar el nombre Trujillo causa rabia, indignación, desprecio, entre otras cosas, en la mayoría del pueblo dominicano, debido a los horrorosos crimenes, asesinatos y vejámenes y otros hechos bochornosos que contra el pueblo cometío el sátrapa, durante los 30 años que gobernó al país con mano de hierro, apoyado por unas Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio de Inteligencia Militar (SIM) y un cuerpo de "chivatos" que estaba diseminado en todo el territorio nacional, cuyos integrantes eran vampiros que saciaban su sed con la sangre de los desafectos al régimen.

Contrario a esta mayoría, algunos ex funcionarios de las pasadas administraciones balagueristas y de los demás gobiernos que han pasado por el Palacio Nacional, incluyendo algunos de la presente gestión peledeísta (verdaderos gatos estos como los anteriores), lo que sienten es miedo al escuchar el nombre Trujillo, en pensar que si este estuviera gobernando, ellos estarían descansando en la tumba triste y fría, porque hace años que hubieran sido fusilados por apoderarse y hacer riquezas ilícitamente a expensas del dinero del pueblo. El dictador robaba, pero no permitía que otros lo hicieran.

Pero Trujillo, también hubiera arreglado, como quizás sucedio, a los dirigentes del Partido Dominicano (PD), militares, policías, miembros del SIM, calieses y funcionarios de su gobierno, que se hubieran atrevido a dar su apoyo a cualquier encargado de dependencias públicas a nivel de capital y nacional, en alguna acción dolosa por muy simple que esta hubiera sido.

Por eso es que todos los funcionarios gatos de los gobiernos de turno desde la muerte de Trujillo, con excepción del que encabezó el extinto PROFEFSOR JUAN BOSCH, sienten miedo y pavor cuando escuchan el nombre Trujillo, porque el fantasma de este ronda por sus mentes, porque todo el que roba lo ajeno y mata, siempre piensa que algún día puede caer.

Nadie puede negar que en la presente administración morada hay algunos funcionarios que han cometido actos dolosos en las institucioners pùblicas que dirigen, así como otros ex funcionarios, mayormente en el interior del país, que llegaron a las depedencias que representaron a pie, en chancletas y pantalones jeans, y hoy andan en lujosas jeepetas, exhibiendo ropas y prendas preciosas carísimas, quienes además, lograron lujosas mansiones y tienen grandes fincas en distintos puntos de las provincias de donde son nativos.

Algunos de estos han sido cancelados tras realizarse auditorías en las instituciones públicas que tuvieron bajo su mando, y comprobarse que cometieron actos de corrupción que envuelvieron millones de pesos. Lo lamentable es que algunos de estos señores luego se les premia, en vez de ponerlos a disposición de la justicia, acción a la que no se da curso, debido a que el involucrado tiene algún apoyo en las altas esferas del partido oficial, de algún alto funcionario palaciego, o de un alto oficial de las Fuerzas Armadas. Con qué se le premia, con cosas diferentes. Un premio es un premio venga de donde venga. Estos señores después se pintan como angelitos y comienzan a buscar apoyo, en diferentes sectores de la sociedad, dizque para limpiar su moral o imagen, incluso, a veces encuentran algún periodista o comunicador social que se pone a su disposición, y sale en su defensa, todos saben a cambio de que.

Ningún presidente de la República apoya estas vagabunderías de sus subalternos, por lo que miente, difama y quiere hacer daño, todo aquel ciudadano que por pertenecer a un partido de la oposición, se atreve a señalar a un mandatario de la nación como apoyador de esos bandidos o esté incurriendo en actos dolosos para su peculio personal. Esto lo saben todos los dominicanos honestos, de buena fe y de conciencia plena.

Lo que siempre se ve mal es que cuando un partido desplaza del poder a otro mediante el voto popular, el nuevo presidente del país, designa en altos cargos públicos a personajes que en gobiernos anteriores de su entidad política, robó y se hizo rico o millonario en el o los puesto que desempeñó, a expensa del dinero del pueblo.

Siempre diremos que cuando alguién menciona a Trujillo, la gran mayoría del pueblo siente indignación, desprecio, rabia y otras cosas más, contrario a los ladrones, que lo que sienten es miedo, porque saben muy bien que les hacía el sátrapa a los ladrones, a pesar de que el era el principal gato.

1 comentario:

  1. Jejeje, muy bien enfocado el tema, yo siempre digo que los politicos sacan el "cuco" de Trujillo como una forma de ellos justificarse ante todos los vandalismos que cometen en contra de los intereses del pueblo.

    Juan Ml. (PerdidoEnNorteamerica)

    ResponderEliminar