
Al concluir ayer el estado de emergencia nacional impuesto por el Gobierno a raíz de la irrupción del coronavirus, el Ministerio de Salud Pública declaró, con carácter oficial, situacion epidémica en todo el territorio.
La medida está establecida vía resolucion, la 0018, y llega justo con la emisión de un reporte que registra 747 fallecimientos y 32,569 casos confirmados de la letal enfermedad.
Con esta resolución, fechada ayer 30 de junio, el Ministerio de Salud apela a disposiciones establecidas en la Ley 42-01 General de Salud, por lo que en adelante esa institución asume el control de las medidas y sanciones que deben adoptarse en el país para garantizar el control y mitigación de la epidemia del Covid, cuyo primer caso importado fue detectado el 1 de marzo pasado.
Centros de recreación que sequirán cerrados: casinos, discotecas, salas de cines y teatros y pospone los eventos multitudinarios en centros de convenciones, auditorios, explanadas, estadios, palacio de deportes, arenas deportivas y galleras.
Además la educación primaria, secundaria, universitaria, técnico laboral y de cualquier índole continuará impartiéndose de manera virtual, de acuerdo a disposiciones de los organismos competentes, mientras los servicios religiosos podrán realizarse respetando los protocolos establecidos como distanciamiento social, uso de mascarilla y medidas de protección personal.
En torno a las actividades deportivas, establece que las actividades de entrenamiento y preparación física de atletas, gimnasios y práctica de deportes cuyas reglas permitan el distanciamiento físico deberán llevarse a cabo cumpliendo con los protocolos.
Indica que las operaciones de los sectores productivos, industriales, empresariales y comerciales estarán sujetas a los protocolos generales y sectoriales establecidos.
Operaciones y protocolo
Los hoteles y otros lugares de hospedaje, restaurantes y clubes, de acuerdo a la resolución, deberán operar en estricto cumplimento a los protocolos.
Desescalada
En torno a las fases de desescalada económica, indica que las decisiones sobre el curso a seguir se tomarán en consulta con la Comisión de Alto Nivel y Comité de Emergencia.
Mantiene vigente la disposición del protocolo de manejo y seguimiento de pacientes, el uso obligatorio de mascarilla, y se exhorta a los mayores de 60 años y los que tienen alguna comorbilidad a mantenerse en las casas evitando salidas a menos que no sean estrictamente necesarias.
Las sanciones
En el artículo noveno se establece que el incumplimiento de las medidas puede llevar a clausura temporal y multas de entre uno y 10 salarios mínimos.
EN PUNTOS
Fallecimientos
La medida llega justo con la emisión de un reporte ayer que registra 747 fallecimientos y 32,569 casos confirmados de la letal enfermedad.
Tras fin de la queda
Las autoridades apelaron a esa declaratoria al concluir el pasado domingo el toque de queda que controlaba la movilidad social nocturna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario